Henri Cartier-Bresson (1908-2004)
Fotógrafo francés, considerado por muchos el padre del fotorreportage.
Nació en Chanteloup-les-Vignes, a las afueras de París.
Predicó siempre con la idea de atrapar el instante decisivo, siempre considerando que hay que poner la cabeza, el ojo y el corazón en el mismo momento en el que se desarrolla el clímax de una acción.
Nació en Chanteloup-les-Vignes, a las afueras de París.
Predicó siempre con la idea de atrapar el instante decisivo, siempre considerando que hay que poner la cabeza, el ojo y el corazón en el mismo momento en el que se desarrolla el clímax de una acción.
"Fotografiar es colocar la cabeza, el ojo y el corazón
en un mismo eje"
Mostró una capacidad inusual para la observación, asi que saber sobre su obra hace que se conozca una parte de la historia gráfica del siglo XX.
Con su leica Cartier-Bresson retrató China, la India, México, hasta la
Segunda Guerra Mundial -donde se creyó que incluso había fallecido- y
fundó, junto a otras también leyendas del negativo, en 1947, la primera
agencia de fotografía, el club selecto de Magnum.
Durante toda su carrera, tuvo la oportunidad de retratar a personajes de la talla de Pablo Picasso, Henri Matisse, Marie Curie, Édith Piaf, Fidel Castro y Ernesto "Che" Guevara.
Durante toda su carrera, tuvo la oportunidad de retratar a personajes de la talla de Pablo Picasso, Henri Matisse, Marie Curie, Édith Piaf, Fidel Castro y Ernesto "Che" Guevara.
No me interesa la fotografía sino la vida.
Muchas de las fotos que Cartier-Bresson tomó en su momento, no se podrian hacer hoy en dia, por cosas como los cambios que han habido desde aquella época a ahora. Un ejemplo, todos los retratos que el realizó a aquellas personas desconocidas en blanco y negro, hoy en dia no se podrian hacer si no tuvieramos el permiso de estas.
Muchas de las fotos que Cartier-Bresson tomó en su momento, no se podrian hacer hoy en dia, por cosas como los cambios que han habido desde aquella época a ahora. Un ejemplo, todos los retratos que el realizó a aquellas personas desconocidas en blanco y negro, hoy en dia no se podrian hacer si no tuvieramos el permiso de estas.
El 3 de agosto de 2003, moría Henri Cartier-Bresson a la edad de 95
años. Considerado por muchos como el “fotógrafo más grande de los
tiempos modernos”
“El aparato fotográfico es para mi un cuaderno de
croquis, el instrumento de la intuición y de la espontaneidad, el
maestro del instante que, en términos visuales, cuestiona y decide al
mismo tiempo. Para significar el mundo, es preciso sentirse implicado
con lo que se recorta a través del visor. Esta actitud exige
concentración, sensibilidad, un sentido de la geometría. Es a través de
una economía de medios y sobre todo el olvido de uno mismo como se llega
a la simplicidad de la expresión”
Henri Cartier-Bresson
Henri Cartier-Bresson
No hay comentarios:
Publicar un comentario