![]() |
Annie Leibovitz |
Anna-Lou “Annie”
Leibovitz, nació el 2 de octubre de
1949 en Waterbury, ciudad del
oeste de Connecticut, en Estados Unidos.
Leibovitz es la tercera hija del matrimonio judío compuesto
por Samuel Leibovitz, un Teniente Coronel de las Fuerzas Armadas, y Marilyn
Heit Leibovitz, una instructora de danza contemporánea. Las labores militares
de su padre obligaban a Annie y a sus cinco hermanos a mudarse frecuentemente.
En la enseñanza secundaria, Leibovitz se interesaba por las ramas artísticas. Comenzó a escribir y a tocar música, e ingresó al Instituto de Arte de San Francisco en 1967 porque en ese momento ella quería ser profesora de arte. Su formación como fotógrafa empezó a muy temprana edad, ya que en su casa era habitual hacer fotos. Pero su interés por la fotografía surgió en un cuarto oscuro de la base aérea Clark, ubicada en Filipinas, donde su padre fue destinado durante la Guerra de Vietnam, y durante unas vacaciones en las que viajó con su madre y una cámara a Japón, Annie quedó tan fascinada por la fotografía que al volver al instituto decidió seguir ese camino. Desarrolló sus habilidades sobre la fotografía durante varios años mientras trabajaba en diferentes lugares, incluyendo una temporada en un kibutz israelí en 1969, donde participó en una excavación arqueológica en el templo del rey Salomón.
Posteriormente se licenció en Bellas Artes en Estados Unidos
en 1971, y empezó a trabajar de fotógrafa. Y ahí es dónde empieza su verdadera
carrera. Consigue empezar a trabajar para la revista Rolling Stone en su primer
encargo, en aquella época todavía emergiendo. Fue descubierta por el editor Jann Wennwe, que
quedó impresionado con su portfolio, y la contrató. Para 1973 ya la habían ascendido a fotógrafa
principal de Rolling Stone, donde trabajaría hasta 1983 y
realizaría ciento cuarenta y dos cubiertas.
Tuvo que cubrir una gira con los Rolling Stones Tour of the Americas por Estados Unidos y
Canadá en el año 1975. Donde le ocurrieron cosas buenas y cosas malas. Lo
mejor, es que posee cientos de fotografías de los Stones tanto fuera como dentro
del escenario. Pero cayó en la espiral
de drogas, alcohol y descontrol. Según ella hizo todo lo que se supone que se
debe hacer cuando vas de gira con los Rollings. Pero a cambio, toda esa etapa
le valió para convertirse en la fotógrafa de moda en el mundo de la música.
Después de haber vivido 10 años en San Francisco, tuvo que
mudarse a Nueva York porque las oficinas centrales de Rolling Stone se mudaron
allí. Una vez allí se enfrento con diversos problemas, entre ellos la adicción
a las drogas tras la gira, sobre todo a la cocaína.
Se dice que Leibovitz tiene el don de la oportunidad, y es que
en 1980 acudió al departamento de John Lennon para fotografiarlo y prometiéndole
que una foto saldría en la portada de la revista. Unas horas después de la
sesión John fue asesinado por un fan, y la fotografía ( la que aparecía desnudo
con su esposa Yōko Ono ) se publicó el 22 de enero de 1981 sin ningún titular.
Dejó la revista para trabajar donde actualmente se encuentra
y a conseguido fotografiar a cientos de celebridades, Vanity Fair.
Lo mejor que Annie sabe, no es fotografiar, sino saber entender
a la gente ,saber hacer sentir cómodo al que está frente al objetivo, hacerlo
cómplice de la escena.
Por eso ha conseguido tantas buenas portadas, tales como la
de Whoopi Goldberg en una bañera llena de leche, y a Angelina Jolie también
desnuda en la bañera.
Dejando un poco de lado los platos, en 1993 se trasladó a
Sarajevo donde fotografió la guerra y sus horrores, dejando de lado las
elaboradas fotos de estudio y los encargos publicitarios para volver a sus
orígenes. Utilizó cámaras más pequeñas, equipos más modestos, y su forma de
observar a través del objetivo.
Por último, aunque quedan muchos proyectos sin nombrar, pero
no por ellos menos importantes, como que fue la primera en fotografiar a la
hija de los actores Tom Cruise y Katie Holmes,
la primera mujer en exhibir su obra en la Galería Nacional de Retratos
de Washington D. C. y que fue en 1996, la fotógrafa oficial de los Juegos
Olímpicos de Verano en Atlanta, Georgia, encontramos una de sus últimas series
de fotos, las que hizo para Disney con actores de primera línea.
Al escuchar el nombre de Annie Leibovitz a uno le vienen a
la mente un montón de imágenes al mismo tiempo. Son decenas de grandiosas
fotos, ya sea por la composición, por lo que cuentan, por quienes aparecen, o
por como aparecen.
<< Me doy por satisfecha si hago cinco fotos buenas en un año>>
No hay comentarios:
Publicar un comentario