29 noviembre 2011

Enric Mira

¿PARA QUÉ NECESITAMOS PENSAR LA FOTOGRAFÍA?

Enric Mira




En un principio, aparecieron campañas como:

"Usted apriete el botón, nosotros hacemos el resto" (KODAK 1888)

"No pienses, Dispara" (SONY 1998)

Ambos eslogans transmiten los mismos valores, tienen un automatismo, que no deja ver quien hay detrás de esa cámara, el ojos que se esconde detrás, una mente que piensa.
El acto de fotografiar no requiere de más habilidades ni ideas que las necesarias para "apretar el botón".
Un fotógrafo puede hacer fotos sin ningún motivo ni explicación, y se da en la mayoría de los casos, aunque muchas veces es conveniente que exista una razón. Por esto, depende de cada fotógrafo, es un medio de expresar ideas o no.
En la actualidad:
-Cualquier cosa o acontecimiento se puede convertir en una fotografía.
-Cualquiera las hace
-Ubicuidad absoluta en todo momento y lugar hay alguien haciendo una fotografía, con un motivo en su mayoría de la comunicación, todo se sabe en el momento ( redes sociales ).
Existe una indiferencia de la imagen fotográfica, existen tantas que no importa una más o una menos. Algunos autores han llegado a decir que no es necesario realizar más fotografías, sino dedicarse a comprar las existentes y poseerlas.
Pero contradiciendo el párrafo anterior, también puede darse lo singular, en una fotografía. Es difícil en este entorno, requiere un posicionamiento y un equipamiento, aunque muchas veces no tiene que ver la calidad del resultado.
Ya no hace falta una buena foto, sino un buen proyecto que arrope, y que lo explique.
Teoría y práctica son inseparables, una exige a la otra en el sentido productivo, una alimenta a la otra.

"Acababa de descubrir la Leica. Se transformó en la extensión de mis ojos" (H. Cartier-Breson)
"Siempre estoy fotografiándolo todo mentalmente para practicar" (M. White)
"La doble cuerda del artista: producir y teorizar son dos funciones opuestas y hasta hostiles entre si, que el fotógrafo debe intentar conciliar en un equilibrio tenso" ( Franz Roh )

Algunas preguntas que deberíamos hacernos como fotógrafos:
-¿Cómo significa la fotografía?
-¿Cual es su vínculo con la realidad?
-¿Cómo la fotografía es arte?
-¿Qué cualidades constituyen la especifidad de la imagen fotográfica?
-¿Cómo influyen socialmente las fotografías?
Las respuestas a estas preguntas no son necesarias para poder ser artista o un creador, pero son muy útiles.


¿Para qué necesitaras la teoría de la fotografía?

1. Como receptores de imágenes fotográficas, para tener una percepción crítica de las imágenes y sus significados.
2. Como productores de imágenes fotográficas, para dotarnos de las herramientas conceptuales que permitan hacernos comprender y nos ayuden a comprender mejor el mundo en el que vivimos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario