04 noviembre 2011

Ronald Barthes ``El mensaje fotográfico´´


Según Barthes, todas las artes imitativas contienen dos mensajes. ¿Cuáles son y cuál es la paradoja que se plantea en torno a ellos?
Las artes imitativas contienen dos mensajes: un mensaje denotado que es el analogon en sí, y el mensaje connotado, que es la manera como la sociedad hace leer, en cierta medida, lo que piensa.

¿Cuáles son los procedimientos de connotación que utiliza la fotografía y en que se diferencian los tres primeros de los tres últimos? Intenta encontrar un ejemplo que ilustre cada uno de ellos.
Los que tienen lugar por una modificación de la propia realidad: trucaje, pose y objeto.
Los que tienen lugar por una modificación del significante fotográfico: fotogenia, que es el embellecimiento de la imagen por procesos puramente fotográficos; esteticismo, cuando la foto se significa a sí misma como arte; y sintaxis, que se divide en dos niveles: a nivel de objetos, y a nivel de las secuencias fotográficas y la puesta en paginas.
¿Qué es la "insignificancia fotográfica"?
Dice que el código de la connotación no es ni natural ni artificial, sino más bien, histórico o cultura y que depende del saber del lector.
También que la función de la connotación consiste en tranquilizar al hombre; todo código es simultáneamente arbitrario y racional, así, toda apelación a un código es un medio de una razón y una libertad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario